Los mejores JUEGOS en FAMILIA en tiempos de crisis



BRÚJULA DE EMOCIONES

Objetivos
Conocimiento interpersonal, identificar emociones, aprender a expresarlas, mejorar la unión familiar.




Desarrollo
PASO 1.- Le vas a pedir a tu familia que elija 4 emociones básicas, por ejemplo: Alegría, amor, enojo, tristeza, miedo, asco.
PASO 2.- Van a escribir en la parte superior, una emoción distinta a cada una de las 4 hojas.
PASO 3.-  A continuación, escriban mínimo 3 situaciones que provoquen esas emociones, tienen 7 minutos aproximadamente. 
PASO 4.- Vamos a juntar todas las hojas, revolverlas y ponerlas en el centro, cada persona por turnos pasara al centro por una hoja y la leerá en público, una vez que termine de leer, las demás personas intentarán adivinar quien es la o el autor.   
PASO 5.- Reflexión.

Reflexión:
¿Qué aprendiste? ¿Para que crees que sirve esta actividad? ¿Crees que hay emociones negativas? ¿Es malo enojarse y estar triste? ¿Cómo reaccionas cuando estas muy enojad@? ¿Que sería lo mejor?

Toda reflexión debe llevar a la acción, con esta dinámica puedes generar acuerdos para convivir mejor en familia, pueden llegar a conocerse a profundidad y resolver conflictos del pasado.

Observaciones: 
*Avísales desde un inicio que se leerá en público.
*Quien lea no puede adivinar porque tiene la ventaja de ver la letra.
*Nadie adivina hasta que se termine de leer.

Materiales:
Necesitarás 4 hojas chicas por persona, (puedes usar 1 y cortarla en 4) y 1 pluma p/p.

Variantes:
En caso de ser más de 7 personas te recomiendo usar solo 3 emociones. En caso de ser solo 2 o 3 personas puedes usar 5 emociones y se omite la indicación de adivinar porque seguramente sea muy obvio.






















Comentarios

Entradas populares de este blog

El juego ¿Una pérdida de tiempo?